2018
giovedì
ottobre
25

Mungia retrocede cien años en Lore Jokoak

La fiesta y romería que este año tendrá como tema central ‘Ehun urte atzera’ tendrá lugar el domingo 28 de octubre durante todo el día, en diversos espacios del muncipio. 

En esta decimocuarta edición se involucrarán, como en años anteriores, diversas asociaciones y colectivos de Mungia. 

‘Lore Jokoak’ eran celebraciones culturales que se realizaban, sobre todo, en el primer tercio del siglo pasado y donde tenían cabida en el mismo día o en un par de días, normalmente fines de semana, diferentes manifestaciones culturales: Euskal Dantzak, masas corales, demostración de oficios, lecturas públicas de poemas en euskera, certámenes literarios de todo tipo, representaciones teatrales en euskera, bertsolaris, etc. Supone la recuperación de una tradición cultural muy en boga a principios del siglo pasado. A estas actividades culturales cuyo objetivo fundamental era la difusión de la cultura vasca, en todas sus facetas y en euskera, se le sumaban otra serie de actividades entroncadas también con la cultura vasca como eran las exhibiciones y competiciones de pelota y de deporte rural, así como, en algún caso, de traineras. Tampoco faltaban las comidas de hermandad donde, en la sobremesa, se reforzaba el sentido de comunidad con canciones tradicionales vascas y romerías. 

En 2018 se celebrará la XIV edición de Lore Jokoak el domingo 28 de octubre ocupando diferentes espacios del municipio, fundamentalmente: las plazas Foruen y Matxin, Andra Mari gunea, Plaza Juan XXIII, Olalde Aretoa y exterior de Olalde, Euskal Pizkundea, etc. 

En esta decimocuarta edición se involucrarán, como en años anteriores, diversas asociaciones y colectivos del municipio. ‘Lore Jokoak’ de Mungia son absolutamente participativos, en todos sus niveles: se hace una convocatoria pública a todas las y los mungiarras o vecinas y vecinos del entorno a participar en todos los aspectos de su organización, incluida la toma de decisión del tema central a desarrollar, que en esta edición será Mungia, ehun urte atzera. Esa es la gran riqueza de este día. Pero la secuencia de actividades con respecto a ediciones anteriores no sufrirá mucha modificación. Se realizarán diversas actividades populares: musika, euskal dantza, txistulariak, bertsolariak, antzerkia, bazkaria, erromeria, entre otras, y que son el reflejo de la vida social y costumbres de nuestro pueblo. El día terminará, como en otras ocasiones, con la romería vasca, que siempre ha sido una de las actividades principales de cualquier celebración de Lore Jokoak. 

Esperamos que, como en años anteriores, la afluencia de gente a estos actos sea muy numerosa. Muchos de los que acuden a estas actividades vienen de Mungialdea, así como de localidades cercanas y con las que Mungia tiene vínculos de relación histórica, como Urduliz, Bermeo, Sopela, Zamudio, Derio, Sondika, Larrabetzu y, por supuesto, Bilbao, entre otras. Esto hace que la celebración de Lore Jokoak de Mungia sea ya un referente a nivel de Bizkaia en el calendario de actividades culturales del territorio. 

Nuestra intención pasa por recrear el pasado de Mungia, Mungia hace 100 años, mostrando todo tipo de manifestaciones culturales con la participación activa de toda la ciudadanía, que suele acudir vestida conforme a la época. 

Esto último también se ha convertido en referente ya que cada vez acude más gente vestida para el día, siendo amplia mayoría los que así acuden a celebrar Lore Jokoak de Mungia. 

La celebración de la XIV edición supone que dicha actividad se encuentre totalmente asentada y se ha convertido en una cita ineludible en el calendario cultural de Bizkaia y, por supuesto, de Mungia. 

Durante un día al año, Mungia retrocede muchos años atrás y se representan diversos oficios y activdades de la época como vendedores itinerantes, curanderas, rosquilleras, juegos infantiles de hace años… Los bertsolaris son otras de las actividades fijas en Lore Jokoak que se han celebrado en Mungia y, por tanto, también lo serán en esta edición de 2018 con la particularidad de poder verlos en esta ocasión en el formato Balkoitik balkoira. 

Además de comer todos juntos y recrear una comida popular de la época con canciones populares vascas en la sobremesa cantadas por todos los asistentes, se baila en una romería a la antigua usanza, y nos permitirá disfrutar de nuestro repertorio musical más popular. 

En todas estas actividades, el idioma que predomina es el euskera, por muchas razones siendo una de ellas que en el Mungia de hace 100 años, el euskera era el idioma de comunicación de los mungiarras. 

La gente que toma parte es gente que participa a través de las diferentes asociaciones del pueblo y los que espontáneamente creen que tienen algo que aportar y participan a título personal. 

LORE JOKOAK 2018 

Urriak 28 Octubre 

11:30.- Gure Ametsa Taldearen Txistularien kalejira 

12:00.- ANTZINAKO ESZENAK: 

Foruen Plaza: Gaixotasunen kontrako erremedio magikoak eta naturalak, berakatz zopea eta erroskila-postua / Remedios mágicos y naturales, sopa de ajo y puesto de rosquillas 

Andra Mari: Petrikillak / Curanderas 

Euskal Pizkundea: Talo tailerra umeentzat / Taller de talo para niñas y niños 

12:00.- Matxin Plaza: “Erraldoiak dantzan” tailerra / Taller de gigantes 

12:00.- Matxin Plaza: Txahal errea / Ternera asada 

12:30.- Zanpanzarren kalejira, kalez kale. 

13:00.- Jon XXIII plaza: Antzezlana( Diz-diz antzerki tailerra). 

13:30.- Aita Elorriagan: Bertso-saioa, balkoitik-balkoira (Amets Arzalus eta Onintza Enbeita). 

13:30.- Taket Bertsozale Alkartea , JM Arregi Abesbatza eta Amilotx Dantza Taldea herriaren zehar kaleak alaitzen ibiliko dira13:30.- J.M Arregi Abesbatza herrian zehar kantetan. Foruen plazatik abiatuko dira. 

Recorrido por el pueblo de Taket Bertsozala Alkartea, J.M Arregi Abesbatza y Amilotx Dantza Taldea cantando. Inicio: Foruen Plaza. 

13:30.- Foruen Plaza: ‘Barberu dantza’ eta ‘Maleten Jokoa’. 

15:00.- Olalde Aretoa: Herri-bazkaria. Ostean, Euskal kantak. 

Comida popular. A continuación, Euskal kantak. 

16:30.- Olalde parkean, Antxinako jolasak umeentzat. 

Juegos antiguos para niños y niñas. 

18:30.- Olalde parkea: Erromeria / Romería 

La celebración de Lore Jokoak de Mungia supone la recuperación de unos eventos culturales y festivos que se desarrollaban desde finales del siglo XIX con el fin de promover los diferentes aspectos y disciplinas de la cultura vasca. En ellos participan distintos colectivos de Mungia.. 

Lo interdisciplinar está en la propia definición de los Lore Jokoak y así lo recreamos en los Lore Jokoak de Mungia, desde hace 14 años durante el último domingo de octubre. 

Mungia celebrará el domingo 28 de octubre su XIV Edición de Lore Jokoak, fiesta que recrea cada año el pasado de nuestra localidad. Los objetivos de esta fiesta son varios: recuperar y enseñar la historia de nuestro pueblo, revivir tradiciones y formas de vida ya en desuso, participación popular activa y desinteresada en todos los actos a cargo de asociaciones del municipio y particulares, acercar a Mungia el mayor número de gente posible para que disfrute con los mungiarras de un día muy especial de fiesta…